-
Unidad 1: Fundamentos del Control de Inventarios Objetivo:
-
Unidad 2: Procedimientos Iniciales y Preparación Objetivo:
-
Unidad 3: Métodos de Elaboración de Inventarios Objetivo: Diferenciar y aplicar los métodos de inventario según las necesidades operativas.
-
Unidad 4: Ejecución del Conteo Físico Objetivo: Ejecutar conteos físicos de inventario de forma precisa y segura.
-
Unidad 5: Análisis de Resultados y Control Objetivo: Analizar e interpretar los resultados del inventario para toma de decisiones.
-
Unidad 6: Mejores Prácticas y Mejora Continua Objetivo: Aplicar acciones de mejora continua para mantener la exactitud del inventario.
-
Unidad 7: Evaluación del Aprendizaje Objetivo: Evaluar el nivel de dominio del participante en los métodos de toma de inventarios según el EC1545.
-
- Join this Course to access resources
- Quiz
-
Evaluación diagnóstica: cuestionario al inicio del curso
Objetivo: Identificar el nivel de conocimientos previos de los participantes sobre tipos de inventario, procedimientos, formatos y sistemas de control.
• Herramienta: Cuestionario de opción múltiple y/o sondeo digital.
* 10 preguntas de opción múltiple
Rating
0
0
There are no comments for now.
Join this Course
to be the first to leave a comment.
1.
1. Al implementar inventarios cíclicos en un almacén de alta rotación, ¿cuál sería una estrategia efectiva para definir la frecuencia de conteo?
2.
2. En una operación con múltiples códigos duplicados en el sistema, ¿qué riesgo afecta directamente la toma de inventarios?
3.
3. ¿Cuál sería un error común al ejecutar un conteo físico rotativo sin una revisión previa del layout del almacén?
4.
4. ¿Qué factor es más importante considerar antes de tomar la decisión de establecer una consignación para un repuesto?
5.
5. ¿Por qué el inventario por grupo o familia puede ser más eficiente en almacenes con variedad de refacciones o materiales técnicos?
a) Porque agrupa productos del mismo proveedor y reduce tiempos de compra
b) Porque facilita el conteo por tipo de artículo, mejora la revisión y asignación de responsables por categoría
c) Porque permite eliminar artículos sin código en una sola revisión
d) Porque se enfoca solo en productos de bajo valor o bajo movimiento
6.
6. ¿Qué elemento es indispensable en un formato diseñado para la toma de inventarios rotativos o cíclicos?
7.
7. ¿Qué práctica compromete la confiabilidad del proceso de ajuste de inventario después del conteo físico?
8.
8. ¿Cuál de los siguientes indicadores es el más adecuado para evaluar la efectividad de los inventarios cíclicos?
9.
9. ¿Cuál es el principal propósito de contar con un procedimiento documentado para la toma de inventarios?
10.
10. ¿Qué elemento debe estar presente en el proceso de conciliación para evitar ajustes injustificados de inventario?
Share This Content
Share Link
Share on Social Media
Share by Email
Please login to share this Document by email.
Embed in another Website
Start at Page